En tiempo libre
Arte, música y movimiento
Bebecuentos. Cuando la luna se levanta
Del 22 al 23 de noviembre de 2025
-
Al filo de la noche, cuando la luna se levanta, comienzan los rituales que preparan a los más pequeños para el descanso. Aunque con alguna reticencia, en esos momentos comienzan los arrullos, los cuentos y los besos de antes de dormir.
-
Días y horarios:
22 y 23 de noviembre de 2025
A las 12.00h*
*Se ruega puntualidad para el correcto desarrollo de la sesión. Pasados 10 minutos de su inicio, no será posible el acceso. -
Información e inscripción:
Inscripción on-line desde el 30 de octubre a partir de las 9.00h
-
Precio:
6 euros por participante.
5 euros por participantes para Amigos del Museo y Familias Numerosas.
Nota: Será necesario adquirir entradas para adultos/as y para niños/as.Compra mínima 2 entradas, y máxima 5 entradas.
-
Participantes:
Recomendada para niños/as de 0 a 5 años acompañados de sus familiares o adulto/a responsable.
Reservar
Natalia Jiménez y Alicia Acosta, de Cientacuentos Cuentapiés, nos narrarán dos entrañables historias que nos transportarán a esos instantes mágicos previos al descanso que se disfrutan en familia con cada ocaso. El interés por los ciclos naturales de los/as artistas de la exposición temporal “Telúricos y primitivos” ha sido el punto de partida en la selección de los cuentos.
Antoni Tàpies. Tribus. El blat dels cafres, (Tribus. El trigo de los cafres), 1949 (detalle)
Colección de Arte Contemporáneo Fundación “la Caixa”
Iniciación musical. Los ritmos de la Navidad
Del 13 al 14 de diciembre de 2025
-
Un año más, queremos dar la bienvenida a la Navidad en familia al ritmo de los villancicos y cantos tradicionales. Con la colaboración de Parapapám, dirigido por Aida Laut.
-
Días y horarios:
13 y 14 de diciembre de 2025
13 de diciembre
Grupo de 0 a 36 meses a las 12.00h
Grupo de 3 a 6 años a las 13.00h
14 de diciembre
Grupo de 0 a 36 meses a las 12.00h
Grupo de 3 a 6 años a las 13.00h -
Información e inscripción:
Inscripción on-line desde el 20 de noviembre a partir de las 9.00h.
-
Precio:
6 euros por participante
5 euros por participante (precio reducido para Familias numerosas, Amigos del Museo)
Nota: Será necesario adquirir entradas para adultos/as y para niños/as. Compra mínima 2 entradas, y máxima 5 entradas. -
Participantes:
Recomendada para niños/as de 0 a 6 años acompañados de sus familiares o adulto/a responsable.
Siguiendo la metodología de Música in Culla®, la actividad propone un espacio para la experimentación y participación musical a través de melodías, juegos de ritmos y movimientos, además de reforzar las diferentes vías de comunicación existentes, la verbal y la gestual, así como el vínculo entre los miembros de la familia.
Manuel Wssel de Guimbarda. Escena costumbrista en el Alcázar de Sevilla, 1872 (detalle)
Colección Carmen Thyssen-Bornemisza
Bebecuentos. Cuentos por Navidad
El 21 de diciembre de 2025
-
Para celebrar juntos/as estas fechas señaladas, disfrutaremos de dos historias vinculadas a la época navideña, narradas por Alicia Acosta y Natalia Jiménez, en las que el amor y la familia son los protagonistas.
-
Días y horarios:
21 de diciembre de 2025
A las 12.00h*
*Se ruega puntualidad para el correcto desarrollo de la sesión. Pasados 10 minutos de su inicio, no será posible el acceso. -
Información e inscripción:
Inscripción on-line desde el 20 de noviembre a partir de las 9.00h
-
Precio:
6 euros por participante
5 euros por participante (precio reducido para Familias numerosas, Amigos del Museo)
Nota: Será necesario adquirir entradas para adultos/as y para niños/as. Compra mínima 2 entradas, y máxima 5 entradas. -
Participantes:
Recomendada para niños/as de 0 a 5 años acompañados de sus familiares o adulto/a responsable.
La actividad Bebecuentos en familia propone una experiencia compartida con los demás donde las narraciones orales, acompañadas de imágenes, canciones y gestos, nos permitirán conectar los relatos de ficción con nuestro mundo emocional creando un ambiente relajado para la vivencia feliz de los bebés, niños/as y adultos/as. A partir de cuentos vinculados al arte en su aspecto formal y en sus contenidos, estableceremos un diálogo entre el lenguaje visual de las ilustraciones y el literario de la narración oral, con una propuesta escénica cuidada y accesible para los más pequeños/as.
Darío de Regoyos y Valdés. Paisaje de Hernani, c. 1900 (detalle)
Colección Carmen Thyssen-Bornemisza
VER HISTÓRICO DE ACTIVIDADES