Educación
Programa educativo 2022 - 2023
El 24 de agosto de 2022, la Asamblea General Extraordinaria del ICOM ha aprobado una nueva definición de museo:
Un museo es una institución sin ánimo de lucro, permanente y al servicio de la sociedad, que investiga, colecciona, conserva, interpreta y exhibe el patrimonio material e inmaterial. Abiertos al público, accesibles e inclusivos, los museos fomentan la diversidad y la sostenibilidad. Con la participación de las comunidades, los museos operan y comunican ética y profesionalmente, ofreciendo experiencias variadas para la educación, el disfrute, la reflexión y el intercambio de conocimientos.
El marco
A la luz de la nueva definición del ICOM en su reciente asamblea celebrada en Praga, podemos afirmar que la justificación del museo en el discurso contemporáneo ha dado el giro histórico definitivo: se trata de incluir, abrir, hacer partícipe a la ciudadanía en su diversidad. El museo se ha convertido, al menos en su mejor versión, en ese espacio de encuentro para que el conocimiento se comparta y construya a partir de quienes lo transitan, trabajen en él profesionalmente o no, acudan casualmente o respondan a la llamada de una acción específica.
Pero ¿cómo es ese transitar de las personas en el museo? La artista, educadora e investigadora Carmen Mörsch, las ordena según la mayor o menor activación que el programa institucional permite: una presencia «receptora» (pasiva, aunque nunca lo sea del todo) iría seguida de una presencia «interactiva» (binaria, que activa o no dispositivos de información) y otra «participativa» (ésta sí, activa, pero dentro del marco previsto por el museo).
El paso siguiente, aunque no el último, sería un tipo de presencia «colaborativa», conforme a la que el público deja de serlo, ya que no participa dentro de la estructura previamente diseñada para ello, sino que propone y configura nuevos marcos junto a las personas que trabajan en la institución, estableciéndose un proceso de creación horizontal en el que todas las voces tienen la misma importancia. [...]
Eva Sanguino
Jefa de Educación y Acción Cultural