Educación

Programa educativo 2021 - 2022
El Cómo
Programar actividades educativas y culturales podría compararse a coreografiar una danza en la que, si bien los giros efectistas de los cuántos aportan una brillantez que asegura la permanencia en cartel de la obra, los silencios y sutilezas de los cómos, igualmente apreciados, o más, hilvanan el sentido de lo que ahí sucede, la otra dramaturgia, la estructura profunda, lo que garantizará la permanencia, no en cartel, sino en el recuerdo de las personas involucradas.
¿Qué queremos decir cuando decimos que queremos... que queremos que nuestras acciones tengan incidencia en la vida de las personas? […]
Eva Sanguino
Jefa de Educación
-
Centros educativos
Las actividades para Centros educativos expanden los contenidos del currículo en los diferentes ciclos educativos y abordan temas transversales como la diversidad sensorial, la conciencia ecológica, la salud en la alimentación o la imagen en las redes sociales.
Ver -
Comunidades
El apartado de Comunidades incluye proyectos específicos que responden a las necesidades de todas las personas respetando las diversas maneras de ser y estar.
Ver -
En tiempo libre
La propuesta de actividades En tiempo libre abre un territorio creativo para compartir vivencias de forma intergeneracional disfrutando de la música, la danza, las narraciones orales y las artes visuales.
Ver -
Pensamiento y debate
Las acciones de Pensamiento y debate plantean un diálogo compartido entre los conocimientos académicos o artísticos y los saberes populares.
Ver -
Co-laboratorios
Los Co-laboratorios son espacios de acción y reflexión cuyo objeto es crear redes colaborativas en torno los procesos de aprendizaje y creación artística.
Ver -
Acción cultural
El programa de Acción cultural propone ciclos de poesía en acción, conciertos de música, artes vivas y proyectos instalativos en colaboración con artistas sonovisuales.
Ver