Exposiciones temporales
Actual

Street Life. Lisette Model y Helen Levitt en Nueva York
Las miradas de las fotógrafas Lisette Model (1901-1983) y Helen Levitt (1913-2009) se cruzan en esta exposición en las calles de la Nueva York de los años cuarenta. Observando a los habitantes de la ciudad a través de los objetivos de sus cámaras de 35 mm, y con estilos propios y diferentes, ambas realizaron una fotografía callejera, m...
Actual

Luis Feito. La pintura misma. Colección del artista (1956-1962)
Conformada por nueve obras que el pintor Luis Feito (1929-2021) realizó entre 1956 y 1962, esta exposición se centra en un período especialmente decisivo, tanto de su trayectoria creativa individual, como para la apertura del arte español a una nueva vanguardia en la que la abstracción marcará una ruptura radical con los tiempos preced...
Actual

Fervor de Buenos Aires
Conformada por más de un centenar de imágenes pertenecientes a la Colección Telefónica, esta exposición sigue la mirada del fotógrafo argentino Horacio Coppola (1906-2012) por las calles de Buenos Aires en la década de 1930. Sus viajes por Europa y su paso por la Bauhaus en los últimos momentos de existencia de la escuela, así como ...
Histórico
-
Arte belga. Del impresionismo a Magritte. Musée d’Ixelles
Del realismo al paisaje moderno A través de más de setenta obras, procedentes del Musée d’Ixelles de Bruselas, esta exposición ofrece un completo y singular panorama que permite indagar en las principales tendencias plásticas desarrolladas en Bélgica desde el fin-de-siècle hasta...
-
Negra es la noche. Grabados de Solana, Cossío y Bores
Esta exposición, que confronta de un modo inédito la obra gráfica de tres protagonistas del impulso modernizador en el arte español en las décadas de 1920 y 1930 –José Gutiérrez Solana, Pancho Cossío y Francisco Bores–, introduce al espectador en un universo descarnado. El repert...
-
Real(ismos). Nuevas figuraciones en el arte español entre 1918 y 1936
Esta exposición propone un extenso recorrido por un período cronológicamente breve y creativamente intenso en el que, bajo la forma de una figuración realista, se desarrolló en España el primer impulso verdaderamente decidido hacia la renovación (y aun la vanguardia) artística y hacia la rup...