Exposiciones temporales
Actual

Real(ismos). Nuevas figuraciones en el arte español entre 1918 y 1936
Esta exposición propone un extenso recorrido por un período cronológicamente breve y creativamente intenso en el que, bajo la forma de una figuración realista, se desarrolló en España el primer impulso verdaderamente decidido hacia la renovación (y aun la vanguardia) artística y hacia la ruptura con el arte decimonónico. Con el ini...
Actual

Negra es la noche. Grabados de Solana, Cossío y Bores
Esta exposición, que confronta de un modo inédito la obra gráfica de tres protagonistas del impulso modernizador en el arte español en las décadas de 1920 y 1930 –José Gutiérrez Solana, Pancho Cossío y Francisco Bores–, introduce al espectador en un universo descarnado. El repertorio de 34 estampas de Negra es la noche, p...
Próxima

Obras maestras del arte belga. Colección del Musée d’Ixelles
Esta exposición indagará en las principales tendencias estéticas desarrolladas en Bélgica desde finales de siglo XIX hasta principios del XX, a través de un completo y singular conjunto de piezas procedente del Musée d’Ixelles (Bruselas). El arte belga de ese período presenta influencias internacionales y características espec...
Histórico
-
Juana Francés. Antología íntima (1957-1985)
Esta exposición, organizada gracias a la colaboración del MACA, Museo de Arte Contemporáneo de Alicante, presenta en Málaga la obra de una de las artistas españolas más sobresalientes de la segunda mitad del siglo XX: Juana Francés (Alicante, 1924-Madrid, 1990). Única mujer miembro y f...
-
Obras invitadas. Joaquín Peinado
En diálogo con la pintura de la colección Carmen Thyssen expuesta en la segunda planta de la Colección permanente, estas cinco obras invitadas, procedentes del Museo Unicaja Joaquín Peinado de la Fundación Unicaja Ronda, muestran uno de los muchos caminos que partieron de la revolución formal ...
-
Paul Strand. La belleza directa. Fotografías de las Colecciones Fundación MAPFRE
Inicios en Nueva York (1915-1930) Esta exposición muestra por primera vez el fondo completo de fotografías de Paul Strand (Nueva York, 1890-Orgeval, Francia, 1976) adquirido por la Fundación MAPFRE entre 2011 y 2015, el mayor existente fuera de Estados Unidos. Las 131 imágenes expuestas permite...