Acción cultural
Moments 2025. Lucía Álvarez “La Piñona”
31 de octubre de 2025
-
El Museo Carmen Thyssen Málaga colabora un año más con el Festival Moments. En esta ocasión, lo hará con el estreno absoluto de Calvario, de Lucía Álvarez “La Piñona”.
Calvario es una pieza de Lucía Álvarez “La Piñona”, donde explorará, por primera vez, la figura de la Virgen María, la madre, la persona, la mujer y la esposa. Una reflexión sobre su vida respecto a la de su hijo. Se pregunta la bailaora si estaba de acuerdo, si entendió los actos de su hijo, si no se reveló alguna vez, o huyó muerta de miedo. Quién sabe si tenía quizás alguna opinión. El libro de Colm Tóibín “El testamento de María”, hace que Lucía se haga estas preguntas y decida pensar en María como una persona, más allá de un mero vehículo.
De momento es un trabajo de investigación y experimentación más que una pieza cerrada. Un punto de partida. La versión de Pergolesi de Stabat Mater, las saetas marcheneras o el texto “No me mueve, mi Dios, para quererte” son algunas de las bases musicales de las que se servirá la bailaora. Con el cante y la guitarra de Manuel Pajares como acompañamiento y guía. -
Días y horarios:
31 de octubre de 2025
A las 21.00h -
Precio:
Acceso libre hasta completar aforo
Lucía Álvarez “La Piñona”.
Nacida en Jimena de la Frontera (Cádiz), Lucía Álvarez “La Piñona” es una de las bailaoras más personales e inquietas de su generación. Así, ha ido construyendo una sólida trayectoria en los principales tablaos, escenarios y festivales flamencos nacionales e internacionales, colaborando con grandes artistas como Arcángel, Esperanza Fernández o Manuel Liñán, y participando en compañías como el Ballet Flamenco de Andalucía.
Tras recibir en 2011 el Primer Premio Trofeo Desplante en el 51 Festival de La Unión (Murcia), así como el Primer Premio de la Federación de Entidades Flamencas de Sevilla (2009), la bailaora impulsa su carrera en solitario recibiendo el aval de la crítica y del público gracias a propuestas como Emovere, estrenada en el Festival Flamenco de Jerez de la Frontera y con la que obtiene una candidatura a los Premios Max y dos nominaciones a los Premios Lorca; Recital, estrenada en el Festival Flamenco de Toulouse (Francia) y Abril, espectáculo que presenta en la Bienal de Flamenco de Sevilla en 2020. En 2022 estrena Insaciable en la Bienal de Sevilla, preestrenado en los Teatros del Canal de Madrid y con la que obtiene una excelente acogida de público y crítica y es galardonada con el Premio Lorca a la mejor intérprete femenina de danza flamenca en 2023.
También participa en la performance Flamenco Experimental sobre la figura de Rosario Escudero, un proyecto de Pedro G. Romero. Acaba de estrenar su última obra llamada Lucía en Vivo en el Festival de Jerez, y se encuentra combinando gira con éste y otros proyectos anteriores como Insaciable o Recital.