Pensamiento y debate
Conferencia "Telúricos y primitivos": La ilusión del comienzo
From 04 to December 04, 2025
-
Conferencia de Chus Tudelilla, doctora en Historia del Arte, en torno a la exposición Telúricos y primitivos.
Como complemento de la exposición Telúricos y primitivos. De la Escuela de Vallecas a Miquel Barceló, hemos programado esta charla para reflexionar y debatir sobre la trascendencia de la tierra y lo ancestral en la configuración de la vanguardia española. -
Days and times:
4 de diciembre de 2025
A las 18.00h -
Information and enrolment:
Acceso gratuito con inscripción previa. Los Amigos del Museo cuentan con plazas reservadas.
Aforo limitado.
Reserve
La nostalgia de la tierra, que interrogó María Zambrano, fundamenta los paseos por el paisaje castellano que, entre 1930 y 1932, realizaron Benjamín Palencia y Alberto Sánchez, a quienes se unieron un grupo de artistas y escritores dispuestos a emprender la tarea de “poner en pie un nuevo arte nacional”, vinculado con la vanguardia europea mediante el reconocimiento estético de la naturaleza agraria. El giro antropológico que contagió a la poética vallecana determinaría el viaje hacia el origen. Fue así como la fascinación por el primitivismo irrumpió en el arte moderno español con el propósito de dar luz al misterio. La guerra civil paralizó aquel viaje abismado que volvería a ser transitado a fines de los años cuarenta con la Escuela de Altamira, en un intento de restituir la modernidad perdida.
Foto: Benjamín Palencia, Piedras creando un paisaje, 1930 (detalle)
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid © Benjamín Palencia, VEGAP, Málaga, 2025.