Si no visualiza correctamente el mensaje, pulse aquí ![]() |
||
26.03.2012 BOLETÍN MARZO |
||
|
||
El próximo sábado 31 de marzo se abre al público la próxima exposición temporal Paraísos y paisajes en la Colección Carmen Thyssen. De Brueghel a Gauguin, comisariada por Lourdes Moreno, Directora Artística del Museo Carmen Thyssen Málaga. La muestra ofrecerá un interesante recorrido por la pintura de paisaje desde el siglo XVII hasta mediados del siglo XX a través de importantes piezas de la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza. El conjunto recogerá más de 40 obras de artistas tan importantes como Jan Brueghel el Viejo, François Boucher o Carlos de Haes, con especial presencia de los paisajistas norteamericanos del siglo XIX como Martin Johnson Heade o Frederic Edwin Church, sin olvidar a los grandes maestros de la modernidad, entre los que destacan Pierre-Auguste Renoir, Paul Gauguin o Camille Pissarro. |
||
|
||
Para celebrar el primer Aniversario del Museo Carmen Thyssen Málaga la pinacoteca ha programado varias actividades. Voces de la memoria es un proyecto audiovisual instalado en el Espacio ArteSonado y en la Sala Noble del Museo, donde los visitantes podrán explorar a través de una serie de documentales, las relaciones entre el pasado y el presente, teniendo al Museo como eje constructor de una posible memoria colectiva. |
||
|
||
El próximo 29 de marzo a las 18.00 horas tendrá lugar la primera sesión del co-laboratorio TYSNLab (Tecnología Y Sociedad en la Nube): Cómo construir un proyecto social a partir de la idea de museo participativo. Se trata de una actividad gratuita, previa inscripción, que invita a todos los interesados a participar en un taller teórico práctico para explorar las posibilidades que ofrecen las herramientas colaborativas dentro de las instituciones culturales. Se partirá de la idea de museo participativo como espacio donde los visitantes contribuyen a la institución con ideas y aportaciones, y donde se fomenta el diálogo y la socialización. Se reflexionará, además, sobre las diferentes maneras en las que los visitantes pueden intervenir, con el objetivo de conectar el museo con el público y demostrar el valor que tiene para la vida cultural de las personas. |
||
|
||
|