Prensa Museo Carmen Thyssen Málagahttp://www.carmenthyssenmalaga.org/Últimas Museo Carmen Thyssen Málagaen-ENMuseo Carmen Thyssen MálagaCopyright 2025Metro de Málaga se une al programa de Empresas Amigas del Museo Carmen Thyssen MálagaNPMetroMalagaEmpresaAmigadelMuseo.pdfNPMetroMalagaEmpresaAmigadelMuseo.pdf<![CDATA[<p>La institución consolida su integración en la sociedad malagueña y con Metro de Málaga son ya 55 las empresas y entidades profesionales colaboradoras del Museo</p>]]>07-11-2025Nueva empresa Amiga del Museo: Metro Málaga/en/reportaje/nueva-empresa-metro-malaga/en/reportaje/nueva-empresa-metro-malaga<![CDATA[<p>Metro de Málaga se ha incorporado como <a href="https://carmenthyssenmalaga.org/fundacion/accion-corporativa/amigos-del-museo/empresa-amiga-del-museo" title="Empresa Amiga del Museo Carmen Thyssen Málaga"><u>Empresa Amiga del Museo Carmen Thyssen Málaga</u></a>. Con la adhesión de esta compañía que gestiona el metropolitano de la ciudad, son ya 55 las empresas y entidades profesionales vinculadas que colaboran con la dinamización de este motor del tejido cultural y turístico de Málaga.</p> <p>Entidades procedentes de diversos sectores como la consultoría, turismo, servicios, construcción, banca, alimentación, comunicación, seguros o transporte, entre otros, han formado esta potente red de empresas comprometidas con la programación cultural y la difusión de los diversos contenidos del Museo.</p> <p>Fernando Lozano, director general de Metro de Málaga, ha valorado esta iniciativa como “una oportunidad para generar sinergias entre el transporte público y el ámbito cultural de la ciudad”. En este sentido, ha subrayado que “nos sentimos especialmente ilusionados por colaborar con el Museo Carmen Thyssen Málaga, un referente que impulsa el desarrollo cultural, económico y social de la provincia”.</p> <p>En palabras de Javier Ferrer, gerente del Museo, “la incorporación de Metro de Málaga nos ilusiona especialmente, es todo un hito y una oportunidad que eleva el nivel de las empresas vinculadas y nos conecta con el grupo de personas que forman su plantilla y grupos de interés y que nos puede conectar con los millones de malagueños usuarios del metro”.<br /> “Agradezco a su equipo y, en especial, a su director la sensibilidad de Metro de Málaga con nuestro Museo como elemento de transformación de nuestra ciudad, de seguro motivará a otras empresas a servir su ejemplo”, ha concluido Ferrer.</p> <p>La incorporación de Metro de Málaga a este programa refuerza la presencia de actores clave de la movilidad urbana en el ecosistema cultural de Málaga. El suburbano comenzó su actividad en julio de 2014, con la puesta en servicio del tramo entre Palacio de los Deportes y El Perchel, hasta Andalucía Tech. En la actualidad, tras la apertura de las estaciones de Guadalmedina y Atarazanas en marzo de 2023, cuenta con una red de 19 estaciones a lo largo de 13,6 kilómetros, con una demanda anual cercana a los 18 millones de usuarios.</p> <p>En el programa de Amigos del Museo del Museo Carmen Thyssen Málaga participan tanto particulares como empresas e instituciones del ámbito nacional y también de carácter internacional que cuentan con presencia en España. Con su implicación, más de medio centenar de entidades, entre las que se encuentra ahora Metro de Málaga, ayudan a la consolidación del Museo como dinamizador del modelo de ciudad cultural y de museos, y ayuda al acceso de la sociedad al arte de los siglos XIX y XX.</p> <p>En la actualidad, el Museo completa la red de empresa con un buen número de ciudadanos que lo siguen, pues son más de 500 las personas que participan como amigos del Museo y que disfrutan de numerosas ventajas como viajes y propuestas culturales, descuentos y acceso libre y gratuito al Museo cada vez que lo deseen.</p>]]>07-11-2025Rembrandt, maestro del grabado, en el Museo Carmen Thyssen MálagaNPRembrandtgrabador.pdfNPRembrandtgrabador.pdf<![CDATA[<p>La muestra ‘Rembrandt grabador’, que patrocina Fundación Cajasol, reúne en la Sala Noble 35 estampas procedentes del Museo Lázaro Galdiano. Retratos, autorretratos y escenas del Antiguo Testamento y de la vida de Cristo integran la selección, que se podrá contemplar hasta el 18 de enero de 2026.</p>]]>24-10-2025Los cuatro proyectos escénicos seleccionados en la convocatoria "Ancestral" se representarán de octubre a diciembre en el Museo Carmen Thyssen MálagaNPArtesVivas 2025.pdfNPArtesVivas 2025.pdf<![CDATA[<p>.</p>]]>14-10-2025El Museo Carmen Thyssen Málaga celebra la tercera edición del Día Europeo de Amigos de los MuseosNPDiaEuropeodeAmigosdelMuseoyAperturalunes13.pdfNPDiaEuropeodeAmigosdelMuseoyAperturalunes13.pdf<![CDATA[<p>El programa de Amigos cuenta ya con medio millar de personas y empresas que se benefician de numerosas ventajas y participan de propuestas culturales exclusivas. Durante el lunes 13, festivo trasladado por el Día de la Fiesta Nacional, el Museo abrirá con sus horarios y tarifas habituales</p>]]>09-10-2025Una vanguardia española inspirada en la tierra y lo ancestral en la nueva exposición del Museo Carmen Thyssen MálagaNPTeluricosyprimitivos.pdfNPTeluricosyprimitivos.pdf<![CDATA[<p>"Telúricos y primitivos" reúne 64 obras de 45 artistas que abarcan la escultura, la pintura, el grabado, el dibujo, la fotografía y el arte textil. Benjamín Palencia, Alberto Sánchez, Maruja Mallo, Tàpies, Saura, Picasso, Miró, Manolo Millares, Chillida, Juana Francés, Teresa Lanceta y Barceló, entre otros muchos, se dan cita en esta muestra que cuenta con la colaboración de Fundación “la Caixa” y Soho Boutique Hotels.</p>]]>06-10-2025Convocatoria de prensa presentación exposición "Telúricos y primitivos"ConvocatoriaTeluricosYprimitivos.pdfConvocatoriaTeluricosYprimitivos.pdf<![CDATA[<p>El Museo Carmen Thyssen Málaga presenta su nueva exposición temporal, que se mostrará en la Sala de Exposiciones Temporales (tercera planta del Palacio de Villalón): "Telúricos y primitivos. De la Escuela de Vallecas a Miquel Barceló". Lunes, 6 de octubre de 2025 a las 11.00 h.</p>]]>03-10-2025El Museo Carmen Thyssen Málaga presenta su Programa de Educación y Acción cultural 2025-2026NPProgramaeducativo25-26.pdfNPProgramaeducativo25-26.pdf<![CDATA[<p>El programa vuelve a contar un año más con la colaboración de Fundación “la Caixa” y se divide en seis capítulos en función de los potenciales públicos y el perfil de la oferta.</p>]]>22-09-2025Convocatoria de prensa "Presentación del Programa de Educación y Acción cultural curso 2025-2026"ConvoProgramaeducativo2526_1.pdfConvoProgramaeducativo2526_1.pdf<![CDATA[<p>El Museo Carmen Thyssen Málaga presenta en rueda de prensa el Programa de Educación y Acción cultural para el curso 2025-2026.</p>]]>19-09-2025Entrevista a Fillas de Cassandra, que cerrarán el ciclo "Música Thyssen. Conciertos íntimos’"/en/reportaje/entrevista-fillas-de-cassandra/en/reportaje/entrevista-fillas-de-cassandra<![CDATA[<p style="margin-left:-.25pt"><strong>¿Qué os atrajo de participar en el ciclo Íntimos y qué significa para vosotras actuar en el Museo Carmen Thyssen Málaga?</strong></p> <p style="margin-left:-.25pt">Lo que más nos atrajo la propuesta es la oportunidad que brinda para establecer un doble diálogo. De una parte, uno directo y cercano con el público, sin artificios. De otra, el valor cultural del espacio que nos acoge y  la forma en que pintura, música e historia vienen a encontrarse. </p> <p style="margin-left:-.25pt"><strong>Vuestra propuesta fusiona tradición, feminismo y vanguardia. ¿Cómo sentís que encaja en un formato tan íntimo y en un entorno tan cargado de historia y arte? </strong></p> <p style="margin-left:-.25pt">Por lo que conocemos, el Museo Carmen Thyssen Málaga es un espacio que pone en valor el imaginario popular, la identidad cultural y, sobre todo, lo femenino como símbolo y como narrativa. Muchas de las obras expuestas retratan escenas de lo cotidiano, figuras de mujeres en entornos rurales o domésticos. Nosotras trabajamos precisamente con esos referentes pero desde una mirada actual, crítica y profundamente comprometida. Actuar aquí es como entrar en conversación con esas imágenes y ofrecer una nueva voz.</p> <p style="margin-left:-.25pt"><strong>¿Habéis preparado algo especial para este concierto? ¿Cómo se transforma vuestro directo en un espacio más recogido y con un público más cercano? </strong></p> <p style="margin-left:-.25pt">Al tratarse de un entorno más recogido, cuidamos mucho la elección del qué y el cómo presentar nuestras canciones y proyecto.  Nosotras también nos mostramos sin artificios, con nuestras voces e instrumentos al desnudo, y eso genera una conexión distinta, muy honesta.</p> <p style="margin-left:-.25pt"><strong>El diálogo entre disciplinas —música, pintura, historia— es parte del espíritu del ciclo. ¿Sentís que vuestra obra establece ese tipo de conexión con otros lenguajes artísticos? </strong></p> <p style="margin-left:-.25pt">Sí, la interdisciplinariedad es una aspiración que hemos tenido desde el inicio de nuestro proyecto y que, cada vez, asumimos más. Nunca nos hemos limitado a la hora de vernos influenciadas por otros lenguajes y creemos en la intertextualidad como modo de creación. En un espacio como el Thyssen, donde precisamente las disciplinas conviven —la pintura, la arquitectura, la historia—, ese posible diálogo se amplifica. En este caso, nos interesa especialmente cómo las mujeres han sido representadas en la pintura y cómo, desde la escena actual, podemos reinterpretarlas, darles agencia y construir otras versiones de esa historia.<br /> <br /> <strong>¿Qué experiencia o emoción os gustaría que el público se llevara de vuestro paso por Música Thyssen? </strong></p> <p style="margin-left:-.25pt">Que sintiesen un acercamiento emocionante, que genere a su vez la adrenalina y el nerviosismo de una revelación.</p>]]>16-07-2025